lunes, 18 de octubre de 2010

Aleteístas, Cátaros, y mis antepasados

El por qué de que yo eligiera, sobre tantos temas que hay como para escribir, centrar una novela en una herejía medieval, tiene muchas causas que se juntan, pero una de las más importantes es mi identificación con los Cátaros.

De alguna manera, desde que conocí su historia me sentí parte de ella. No sé por qué, pero me toca de cerca. Siento que tengo que ver.

Tanto es así, que un día cuando investigando en mi genealogía me encontré con un antepasado mío llamado Simon de Montfort, me puse a llorar al instante. ¡Yo no puedo ser descendiente de este hijo de puta! sentí. Siempre me enorgullecí de mis raíces, y comprendí y justifiqué a aquellos que no actuaron de la forma correcta, por estar inmersos en sus épocas. Pero Simón de Monfort es mi enemigo. No puede ser mi abuelo. Él eliminó a los cátaros de la forma más cruel. Les infringió unos castigos más horrendos que ni siquiera me da para repetirlos aquí, sólo por pensar distinto! Yo no puedo tener esa sangre! Por suerte, indagué un poco y me quedé más aliviada, ya que "mi" Simón de Montfort nació en el año 1030, y es mi tatarabuelo de 33 generaciones, mientras que "el" Simón de Montfort que torturó y mató a los abigenses,nació más de un siglo depués. Pfffffffff.... ¡menos mal! me alivió saberlo. Más tarde descubriría que aquel cruel jefe militar y religioso de la cruzada albigense era descendiente de Mi antepasado Simón. No obstante, lo era por otra rama. Él es nieto de Almaric, el hermano de mi tatarabuela de 32 generaciones, Bertrada de Montfort. O sea que tenemos sangre en común, pero no tengo SU SANGRE. No me preocupa. Al fin y al cabo sangre en común, en esta vida, tenemos con cualquiera si sabemos buscar.

Pero hay otra cosa que me pegó más fuerte repecto de la relación de mi familia con los cátaros, y también me hizo llorar. Investigando en algunos libros como fuente de información e inspiración para mi novela, me vine a encontrar con que los Condes de Foix apoyaron a los cátaros!!! Los condes de Foix, mis propios antepasados!!
Y no son unos antepasados cualesquiera. De hecho Margarita de Foix ha sido una figura importantísima en mi investigación genealógica. Y les cuento por qué:

Resulta que yo venía investigando en fuentes argentinas, serias y confiables. En libros genealógicos en papel, provinintes de las provincias de Catamarca, La Rioja, etc, en los que fui encontrando y ampliando la rama de mi familia correspondiente a mi bisabuela Julia del Moral, hasta llegar más o menos al año 1700. Navegando entonces en fuentes online, encontré referencias claras a algunos de estos antepasados, que me llevaron a España y me permitieron extenderme hasta el año mil trescientos!!!

Pero luego hubo alguien, entre mis antepasados, que me abrió la puerta a un mundo sorprendente, nuevo e impresionante!! Se trató nada menos que de Margarita de Foix a quien encontré junto a su marido de Cabrera Fenollet nada menos que en bases de datos de Generalogía Real!!!

La Genealogía Real está super desarrollada, y sus árboles se encuentran muy detallados y publicados en Internet. Tenía que estar muy segura de que mi Margarita fuera esta Margarita. No quería hacerme ilusiones y que la info no fuera confiable. Pero recontra chequeé los datos y todo coincidía!

Margarita de Foix, tanto mi tatarabuela de 21 generaciones como la que figuraba en la base de datos de la fundacion Medinaceli, falleció en 1324, y era hija de Roger Bernardo de Castelbó Foix, y Constanza de Luna
Esto era de por sí alucinante, pues me permitió ampliar muchísimo mi árbol, haciéndolo llegar a un nivel completamente nuevo. Así descubrí que soy descendiente de Carlomagno, de Constantino y diversas otras figuras importantísimas de la historia.

Por eso los Foix, para mí son parte de mi corazón.

Respecto a los cátaros, leyendo un libro sobre ellos me enteré que los condes de Foix los apoyaban, y que Esclarmonde de Foix fue una de sus líderes.

Condes de Foix... yo desciendo de ellos, tiene que haber una conexión! Pensé. Y me puse a llorar sintiendo lo siguiente:


¡Ahora entiendo todo! ¡Con razón me sentí identificada con los cátaros desde el primer momento! Con razón quise contar su historia a través de la metéfora del aleteísmo. ¡Por que están en mi sangre! Porque han sido mis antepasados Puros y Puras, y han sido quemados y masacrados por ello, y la memoria genética me ha trasmitido su historia, y hoy siento el deber de escribirla!

Chequeé en mi árbol y encontré el nombre de Esclarmonde. Ella fue la hermana de Raymond Roger de Foix, mi tatarabuelo de 25 generaciones (muerto en 1223), el más beligerante de los nobles del sur que lucharon contra la invasión francesa. Hermano y marido de mujeres cataras, se distinguió por su ferocidad en el campo de batalla y por su firmeza ante el Papa.

Obviamente que él estuvo metido hasta la coronilla en el asunto, como imaginarán... Su esposa, mi tatarabuela 25 Ermesenda de Castellbó, fue cátara!!

Esto leo en un sitio sobre los cátaros en Cataluñia.

ARNAU DE CASTELLBO, NOBLE CATARO.

La heredera de la familia Cabot, Arnalda, casó finalmente con el conde Arnau de Castellbó en 1185, con la oposición del obispo de Urgel. Arnau de Castellbó, fue consejero y miembro del séquito de Jaime I, desde 1217 hasta su muerte 1226. Era cátaro y nadie dudaba de sus opiniones religiosas, ni siquiera la inquisición que, cuarenta años después de su muerte, quemó sus huesos.

Arnau, era el padre de Ermesenda. Los restos de ella también fueron quemados por la acusación de herejía. Es sorprendente también, que esta historia se asocie nada menos que a Urgel, el lugar que al azar, y sin saber nada de esto, elegí como setting de mi historia!

Estoy pasmada.

Así pues... todo queda más claro. Son ellos que me gritaban desde el ADN: "¡Contá nuestra historia!"

Y así los aleteístas tomarán mucho de los albigenses. Aunque no va a ser su historia tal cual, ni sus creencias, ni sus ritos, van a tener una gran base y fundamento en ellos.

Calladamente mis personajes aleteístas se correlacionan con personajes del catarismo.

Y la cadena de eventos está inspirada.

Tengo muchas raíces, como todos, y muchas historias que convergen en lo que hoy soy. Pero con esta hay cuentas por saldar. Y con mi libro... allí voy!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario