martes, 22 de junio de 2010

Mi primera experiencia con el Writer's Blocks

Luego de navegar un poco en busca del software que necesitaba para organizarme, decidí bajarme el free trial del Writer's Blocks V3.0.135. Es funcional por 15 días. Ya veré llegado el momento si me decido a comprarlo, pero por ahora me vino más que bien para lo que necesitaba. Los bloques del programa vendrían a ser como tarjetitas que se pueden organizar libremente en la pantalla, cambiarles el color, etc. Así fue que empecé a pasar al sistema las anotaciones de mi agenda. Llegué hasta la página correspondiente al 26 de mayo (o sea más o menos la mitad) en lo que resultaron ser 50 fichas las cuales clasifiqué en 12 columnas, a saber:

Sobre él en el pasado

Como en mi historia hay un tema con los viajes en el tiempo, fue necesaria esta distinción para clasificar las ideas y las escenas correspondientes a la experiencia de Santiago en el pasado. Esta es la columna que más fichas tiene al momento. Ejemplos: "costumbres de los aleteistas inventarlas vividamente, mostrar dia a dia, misas, comedor, rezos ceremonias, rangos religiosos, permisos" o "De a poco sus recuerdos se van borrando, todo va pareciendo mas como un sueño. El duda, dialogos internos y con otros personajes al respecto"

Herramientas Específicas

Son pequeñas ideas o tips que me van surgiendo. No demasiado importantes en sí, pero como para tener en cuenta y meter en algún lugar. 

Ejemplos: "Chimeneas: por donde se va el humo?" o "Caballos: Estudiarlos. Caballos de guerra, corceles, alazanes, movimientos que hacen, mozos de cuadra, sillas de montar, etc."


Herramientas Generales

Para tener en cuenta a lo largo de toda la novela.

Ejemplos: "esta buenisimo mezclar dos historias distintas en una misma escena. Una a nivel global y otra a nivel personal. " o "Personajes realistas: inspirados en mi misma o en gente que conozco. incluso lo malo. tengo que entenderlos. humanos"


Sobre la conexión entre los mundos

Cuestiones sobre como se relaciona presente y pasado. Ejemplos: "ella pudo escribir algo sobre el" o "él necesita evitar el auto de fe"

Escenas principales 

Donde pongo aquellos eventos que van a ir marcando la columna vertebral de la historia en sí. 

Ejemplos: "Leyenda sobre él y nacimiento del aleteismo. quienes lo forman. como se involucra leonor" o "Nacimiento de santiago de una ninfa. testigos. niñez de el en el pasado. relacion con la niña leonor"

El mundo presente

Hechos que corresponden a la línea de tiempo actual

Ejemplos: "Su amante: intenta conquistarlo. el es fiel a su mujer, aunque tiene conflictos con ella. su hija. la adora. es especial. ¿tal vez el la ayuda a estudiar aleteismo y se involucra?" o "Su esposa: puede querer llevarse a la hija a otra ciudad"

Datos Importantes

Lo que vendría a ser la ficha técnica de la novela. Título, POV, LOCK, primera puerta y segunda puerta, esquema temporal, comienzo, final, y lay motif.

Personajes

Ideas sobre los personajes en sí. Una o más fichas por cada uno. Luego se utilizarán en las fichas definitivas de los personajes.

Lecturas Necesarias

Libros que tengo que leer o releer para informarme e investigar. 

Opcionales

Cosas que pueden ser o no ser

Por ejemplo:

"Luthero: novio de la hija posible final o elemento tirado por ahi como algo abierto de que el aleteismo no murió"

Metodología

Apunta a cómo seguir trabajando. Ejemplos: "Outline system: hacer contratapa.
dialogo interno a modo de entrevista." o "Decir vs. mostrar: si la intensidad es >5 mostrar, si no decir"


Ahora me quedan por lo menos 50 fichas más para seguir pasando al documento y clasificando. El siguiente paso será, me parece, imprimirme la columna de preguntas sin resolver y llevarmela para trabajar sobre ella, como para poder tomar las determinaciones necesarias, y luego crear otro documento en este mismo programa, siendo ya las fichas en juego las definitivas: las escenas en sí.  

2 comentarios:

  1. Ya hice extensiva una invitación a todos mis contactos para que te acompañemos en esta aventura que pinta ser maravillosa y excitante...GRACIAS por compartir...

    ResponderEliminar
  2. Gracias Nolasco por tu apoyo! Va a ser un placer recibir a tus amigos por acá. Muchos saludos!

    ResponderEliminar