Finalmente ayer concluí mi step outline y lo imprimí.
Me dio una inmensa felicidad ver por primera vez a mi novela volcada de alguna manera sobre un papel.
Esto que tengo ya es una historia completa, ya es un plot, algo que podría entregarle a un productor de cine y decirle "esta es mi idea"
Y no se trata de una historia más o una idea cualquiera. Es profundamente mía, profundamente original, y me encanta!!
Es la estructura del libro que más me gustaría leer.
Los bloques terminaron fluyendo con rapidez y armonía, enseguida que me acostumbré al modo de trabajo.
Al fin y al cabo tenía todo en la cabeza. El trabajo habia sido anterior.
Armé todo en seis columnas, cada uno para una subtrama (periodo de tiempo o grupo de personajes)
Lo imprimí así (sin ordenar las escenas por orden de aparición, sino solo cronológico dentro de cada línea)
Con lápiz en mano, revisé mi outline y apunté varias cosas que al repasar todo me di cuenta que faltaban, o que vendrían bien. Son detalles de esos que al leer un buen libro uno siente "guauuuu". Me siento muy orgullosa de lo que voy logrando.
Luego me puse a marcar en cada línea primer acto, segundo acto y tercer acto.
Según mis lecturas sobre el tema, hay dos puertas de no retorno que marcan el paso de un acto al otro.
La primera es cuando la situación inicial se ve interrumpida por un suceso que obliga a la acción, y no puede volverse atrás.
La segunda es cerca del final, cuando la lucha final es inminente y para bien o para mal se aproxima una determinación.
Claro que las cosas no siempre son tan así.
En mi libro, no resulta claro cual es la primera puerta.
Tomé un evento muy significativo y lo marqué como fin del primer acto.
Luego, revisé cada una de las otras líneas marcando en ellas el momento equivalente a ese evento, ya sea en el tiempo, o en el nivel de avance de la historia.
Luego hice lo mismo con la segunda puerta.
Al contar la cantidad de escenas que me entraban en cada acto, me encontré con una sobrecarga del primero respecto a los demás.
No será que elegí mal el momento del corte?
No será que debería haber tomado un evento anterior?
Como sea, el evento que marqué es súper importante, y separar las líneas en antes y después de eso es necesario.
Por eso decidí marcar "sub actos" dentro del acto 1 y el 2.
Así dejo establecidos los grupor de escenas de cada línea que deben ir juntos con otros para mantener el paso del tiempo equilibrado y no adelantar mucho una línea respecto de otra, o hacer referencia a información que todavía no fue revelada.
Ahora me toca ordenar efectivamente por orden de aparición las escenas del acto 1. Decidí que voy a hacer el plot outline y el primer draft de este primer acto antes de avocarme al segundo. De ese modo, cuando llegue, y después de haber conocido mas de mis personajes y de todo lo que surge a medida que uno va escribiendo, puedo trabajar en el acto 2 a nivel de step outline, con los bloquecitos, lo cual sin duda enriquecerá la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario