lunes, 21 de junio de 2010

Comenzando a partir de las notas caóticas en mi agenda

Hace más o menos un año "comencé" con esta novela, podríamos decir. Aunque todavía no he escrito una sola palabra de ella. Al menos no en la pc. La mayoría está en mi mente, y cuento, sí, con una desorganizada agenda en la que he ido anotando de todo. Desde ideas sobre la trama, títulos alternativos, hipótesis sobre el desarrollo, algunas mutuamente excluyentes, herramientas que me gustaría utilizar, errores de los que debo estar atenta para poderlos evitar... un poquito de todo. Hoy empiezo este blog, y no antes, porque hoy es cuando al fin pude ponerme a organizar todo esto y tratar de sacar algo en limpio. Necesito llegar al plot outline. Aunque "Planeta Lina" fue escrito en forma más sencilla e intuitiva, esta novela es tanto más complicada que necesito tenerlo tod armadito antes de empezar a escribir. Siento que todavía me falta mucho para eso: primero tengo que lograr el un plot outline sintético, con el orden cronológico de los eventos que van a ocurrir. Cada uno debe ser justificado, y tener un por qué y un para qué dentro de la trama. Lo que puede prescindirse, será arrancado en esta etapa temprana. Cuando ya tenga más o menos concretada la idea de la historia, vendrá un segundo outline, más detallado, en el que definiré el orden en que los eventos serán mostrados al lector (que no es el mismo orden en que ocurrieron) y de la mano de quién va a ser mostrada cada cosa y en qué tipo de escena. Porque he decidido que el punto de vista de esta novela se irá turnando entre diferentes personajes. Es así que, antes de ponderme a escribir, todavía tengo que crear a los personajes con todo el realismo de que sea capás. Crearé la ficha de cada uno con miles de aspectos y situaciones, con elementos que ni siquiera van a aparecer necesariamente en la novela pero que yo como autora necesito saber, para conocerlos bien; para ponerlos en escena estando "vivos" desde antes. Y mis escenarios, mis tres escenarios principales, también serán desarrollados en profundidad en un documento antes de empezar.

Por eso este Blog arranca casi en el comienzo mismo de la gestación de la novela. Cuando todavía ni siquiera el título está definido. Queda mucho camino por recorrer, y me encantará recorrerlo junto con ustedes, recibiendo sus comentarios, preguntas y ayuda.

Escribir una novela es algo grande. Te consume tiempo y energías, pero también te llena de satisfacciones. Esa fue mi experiencia con "Planeta Lina", mi primer libro publicado. Con ella descubrí que realmente escribir es lo mío, y ahora voy por más.

Esta segunda novela es más ambiciosa que la primera en varios niveles: en su complejidad, en su longitud, en la elaboración más profunda que pienso hacer de los personajes y situaciones, y, sobre todo, en su género, que a la vez se atreve a incluir más elementos fantásticos (abundará el polvo mágico que en Lina apenas me animé a rociar un poco)y a la vez incurrir a pleno en la novela histórica. (Si señores, me voy a la época medieval!!)

Estoy tan entusiasmada que no sé por donde empezar. Necesito método. Así que hoy lo primero que tengo que hacer es buscar una manera de pasar las notas de mi agenda a algún medio visual, manejable, de modo de terminar de definir el primer esquema de la historia.

Había pensado en comprarme fichas de papel y un tablón de corcho para eso, pero me parece demasiado desorden. Habría muchas, pero muchas fichas en juego, se me mezclarían, sería todo un gran caos. Mejor necesito un software, que haga las veces de pizarrón y que a la vez me sirva para editar el contenido de cada nota sin tachones, y sin abarrotar mi tacho de basura. Algo debe de haber que sirva para esto. Más que seguro. Me pongo ya mismo a investigar, a navegar un poco y ver qué encuentro. Como este blog nace hoy, no creo tener muchos lectores aún, por eso no les pido consejo sobre qué programita utilizar. Cuando empiecen a llegar, esta será una de sus funciones!!

Me voy a ver que consigo y luego postearé que tal voy con todo esto!

2 comentarios:

  1. Mari, como ya sabés no entiendo nada de software, pero no deja de ser una idea interesante si uno tiene tantas ideas en la cabeza que no sabe como organizarse. Me va a encantar ir viendo como vas descubriendo y viviendo este nuevo modo de escribir y participar en este proceso.
    MJ

    ResponderEliminar
  2. El programita que conseguí está bastante bueno. Es sólo una ayuda para poner un poco de orden, que se vuelve necesaria en una trama compleja como la que estoy planeando. Gracias por acompañarme en esta iniciativa. Beso grande!

    ResponderEliminar