martes, 13 de julio de 2010

El punto justo entre historia y ficción

Hay distintas formas de encarar la creación de una novela histórica. 
Una vez situados en un espacio y tiempo determinados, podemos limitarnos a utilizar este conjunto de circinstancias a modo de ambientación, fundando la trama en hechos y personajes totalmente ficticios, o bien podemos referirnos a hechos y personajes históricos reales. Mi lugar, mi equilibrio, está en algún lugar entre estos extremos. Para ser concretos, el Aleteismo no existió, ni tampoco existió Leonor D'Agremunt. Mi Inquisidor, al cual aún no le puse nombre, no será ninguna persona real de la historia, ya que obviamente, la Cruzada contra la Herejía Aleteísta tampoco tuvo lugar. Sin embargo, todo esto PUDO HABER EXISTIDO, en un marco histórico que lo hacía posible. Hubo un Rey, un Papa, un proceso general en el que se enmarcaba esta historia que no fue, tal vez sólo porque no estuvieron las personas indicadas en el escenario. Yo las pongo, y la historia fluye. Mi desafío es que se desenvuelva de la manera en la que se habría dado en la realidad. Por eso mis personajes y mis hechos imaginarios se entrecruzarán con algunos reales. Es delicado poner a alguien que existió de verdad a actuar frente a situaciones que no le tocaron vivir. Pero lo he visto hacerse numerosas veces con un efecto que a mi me gusta. Al fin y al cabo uno escribe lo que le gusta leer, y yo he disfrutado mucho de obras de "escaso rigor histórico".  Es lo que se llama "Ficción Histórica". Los autores debemos estudiar un tanto, e imaginar otro tanto. Mi punto de equilibrio está más cerca de la ficción, porque los eventos fundamentales aquí en juego no son verídicos. En otros casos he visto hechos verídicos como nudo central, narrados desde la perspectivas de personajes ficticios y con sub-plots imaginarios. Ese no es mi lugar. Sin embargo, a través de una herejía que no existió pero podría haber existido, resumo la historia de otras herejías que sí existieron. Las diversas circunstancias que rodean a este centro, están basadas en un interesante cóctail entre conocimientos e imaginación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario