Me llevó unos días pero ya tengo la ficha de Santiago! Cuatro páginas de Word en las que dejo bastante claro como es esta personita en casi cualquier aspecto que se me pueda ocurrir.
Fue lindo hacerlo, y además esto me da mucha más seguridad para comenzar a escribir la novela. Cuando tenga así de incorporados a todos mis personajes va a ser sólo cuestión de ponerlos en juego en distintas escenas y ellos van a tomar vida propia! La siguiente va a ser Leonor. Como la ficha ha ido generando ciertos campos en los que organicé la información, voy a tener como base estos mismos campos para armar la ficha de ella. Los campos han sido:
Ficha del personaje
Nombre:
Apellido:
Rol:
Historia:
(Nacimiento y primera infancia/De los cinco años en adelante/Mexico/USA)
Familia:
Matrimonio(s):
Hijos:
Su apariencia física:
Alguna particularidad:
Su carácter:
Relacionamiento social en distintos ámbitos:
Educación:
Sexualidad:
Ambicion en la vida:
Gestos al hablar:
Forma de caminar y gestos posturales:
puntos fuertes:
puntos débiles:
Sentido del humor:
Autoestima:
Relación con alcohol y drogas:
Relación con las comidas:
Filosofía:
Religión:
Relación con lo sobrenatural:
Inclinación política:
Relación con el arte:
Relación con el deporte:
Hobbies:
Como reacciona ante la adversidad?:
Su voz. Como habla:
Lo que los otros primero notan sobre el:
Lo que hace cuando está solo:
Relacion con los animales:
Qué van a sentir los lectores por él?
Cómo cambia a lo largo de la historia?
Evento significativo que moldeó su carácter:
Evento significtivo que ilustra su forma de ser:
---------------------
Por supuesto que esto es flexible y que cuando escriba sobre Leonor -Y mis otros 8 personajes principales) seguramente van a surgir otros campos. ¿Falta algo importante? Ayudenme, que para algo creé este blog, jajaja! Si se me está pasando algo diganme :)
Cualquier comentario bienvenido será.
No se olviden de invitar a todos sus amigos escritores a este blog!
Pues yo añadiría:
ResponderEliminarDe qué huye el personaje? Cuáles son sus pesadillas y sus terrores.
Núria.
Muy buen aporte, gracias!! Sos Nuria mi vieja amiga de los experimentos con sueños u otra Nuria? Saludos!!
ResponderEliminarSip, soy Nuria de los experimentos con sueños :)!!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog. Yo tambien estoy escribiendo, aunque para niños y en el tema de los sueños.
Saludos!!
Núria.
Jorge Franco..Lo lei y fue como pisar un corcho..lo tuve que dejar.
ResponderEliminarEl libro mas curioso que leí:El péndulo de Foulcault.
El mas hermoso:El evangelio según jesucristo,de saramago.(te lo recomiendo)
Pero hoy leo y me quedo dormido y lo mas malo que puede suceder,comienzo a soñar el descenlace de la novela desde donde lo leí y en todos los finales termino abrazando un osito pu para no congelarme en la nieve..Claro sobretodo cuando no tenés con quién compartir la lectura..es siempre la misma novela vestida con otros personajes..
Me parece que tenes un talento real para escribir,algo que leí arriba..y me lo confirmó.Pero sería bueno que en cada capítulo sonara un despertador por lo menos para mi,sin animo de ofender claro está.Como el libro está publicitado lo voy a buscar y te aseguro que no haré diferencia con algún autor mas publicitado.
Escribir es como soñar y correr al papel buscando un lapiz en el camino,no existe autor que no haya vivido su obra,desdoblandose en cada personaje y sintiendo cada letra de la trama.Tiene que doler hasta en las muelas.
Llegue aquí por un comentario de un amigo y lo mejor es que no importa lo que pase con esta primera novela.Te convertiste en escritora y tus secretos de ahora en adelante vendrán con tus novelas.
Saludos.